Colombia 

Intel lleva la realidad virtual al cine

Colombia. Abril de 2017. El cómputo personal evoluciona radicalmente para hacer posibles experiencias que son difíciles de creer hoy en día. La naturaleza altamente sensorial y de inmersión de la realidad virtual (RV) es fundamental para lograr esta evolución. Las oportunidades de creación de contenido para RV son propicias para la innovación. Como parte del compromiso de Intel de entregar RV en áreas como el entretenimiento, la compañía tuvo una fuerte presencia en el VRLA, (Virtual Reality Los Ángeles), que recientemente se llevó a cabo en el centro de convenciones de Los Ángeles.

En el evento, el director general de Intel para Realidad Virtual y Videojuegos, Frank Soqui, reforzó el compromiso de Intel con la comunidad de creadores. Esto abarca, desde impulsar las mejores experiencias de RV con PCs en el presente, hasta la visión de la empresa para el futuro con la realidad combinada.

Soqui también dio a conocer dos nuevas colaboraciones en el área de contenido de RV. Para empezar, Intel contribuirá con el primer episodio del nuevo proyecto de la cineasta Eliza McNitt, Pale Blue Dot, una exploración virtual del universo inspirado en la imagen icónica referente al nombre de la película. La experiencia de realidad virtual trae a la vida mundos inmersos en las fronteras del sistema solar, mientras muestra la fragilidad de nuestro propio planeta. El público tendrá la oportunidad de encontrarse perdido y flotando a través del cosmos. La película sucede tras el éxito de McNit, Fistful of Stars, una película de realidad virtual que se estrenó durante el SXSW (South by Southwest Conference & Festivals), conocido en español como “Festival Al Sur pasando por el Suroeste”, también en colaboración con Intel.

Además, la compañía se asoció con Winslow Porter y Mileca Zec para enriquecer la película Tree, sumergiendo a las audiencias en un majestuoso bosque tropical en donde sus brazos se convierten en ramas y el cuerpo en el tronco. La experiencia altamente inmersiva capta el crecimiento, desde la siembra hasta el árbol, en su forma más completa, dando como resultado una oportunidad única de presenciar el destino de la selva tropical. Hoy, Tree ha recibido la selección oficial de New Frontier (Nueva Frontera) del Festival de Cine de Sundance y del Festival de Cine Inmersivo Tribeca 2017, en donde hará su estreno.

En asociación con CyberPowerPC, los sistemas RV 26 desarrollados con procesadores Intel Core i7 de séptima generación, estuvieron a disposición para una serie de talleres de aprendizaje en la VRLA School. Esto incluye el primer proyecto de realidad virtual realizado por los miembros de Big Brothers Big Sisters y Girls Who Code, comunidades de apoyo y aprendizaje colaborativo. Además de los talleres prácticos, Intel ofreció sesiones del tipo chalk talk para explorar la intersección entre el entretenimiento y la tecnología.

Las experiencias de realidad virtual y de realidad combinada más poderosas que sueñan los creadores demandan poder de cómputo masivo, nuevas tecnologías de detección y captación tanto para PCs como en la nube, y grandes volúmenes de flujos de datos. Gracias a su experiencia, su robusto portafolio de capacidades tecnológicas y sus relaciones de largo plazo con desarrolladores, creadores de contenido y líderes de la industria alrededor del mundo, ahora Intel tiene los activos y la influencia para hacer realidad la promesa y las posibilidades de realidad virtual y realidad combinada a través de nuevos e interesantes productos, segmentos de mercado y experiencias.

Acerca de Intel

Intel (NASDAQ: INTC) amplía los límites de la tecnología para hacer posibles las experiencias más increíbles. Más información acerca de Intel puede encontrarse en newsroom.intel.com e intel.com.

Intel y el logotipo de Intel son marcas registradas de Intel en los Estados Unidos y en otros países.

* Otros nombres y marcas pueden ser reclamados como propiedad de terceros.

Artículos relacionados

Dejar un comentario